martes, 3 de agosto de 2010

Ganar dinero con facebook

Facebook se ha convertido en la red social con más miembros en todo el mundo, ya supero a myspace y ha logrado posicionarse en el primer lugar, para los que saben de monetización, facebook bien aprovechado es buen nicho de negocios, la razón es sencilla, es visitada por millones de personas en todo el mundo.

Como bien saben facebook permite a sus usuarios crear aplicaciones, lo que para muchos a significado una posibilidad más para conseguir dinero facilmente, leyendo en wihe me encontrado con un lista de 9 aplicaciones con las que podriamos hacer algo de dinero simplemente usando nuestro facebook.

  • CafePress: Prácticamente todo el mundo ha oído hablar de CafePress, con esta aplicación se puede empezar a vender lo que tienes en tu tienda a través de tu perfil de Facebook.
  • e3buy: e3buy es el sitio de subastas online que te permitirá obtener ingresos de dinero añadiendo a tu perfil las subastas que se ofrecen en dicho sitio, así como abrir una tienda.
  • EBay: El más conocido sitio de subastas en línea te permitirá ofrecer las subastas de dicha pagina a tus amigos de Facebook.
  • FlameTunes: ¿Eres músico? ¿Quieres vender tu propia música en tu perfil? Esta es tu aplicación.
  • Garage Sale: En asociación con Buy.com, Garage Sale te permite vender sus artículos a tus amigos.
  • Lemonade: Añade el widget que te ofrece lemonade.com a tu perfil, obtendrás una comisión sobre cualquier cosa que se venda.
  • Music Blaster: Una aplicación que trabaja con BlastMyMusic. Promueve pequeños fragmentos musicales y ganas un 5% de comisión sobre las ventas de su música.
  • My Store Merch: Crea tus productos con Zazzle y luego podrás venderlos en tu sitio web, así como a través de tu perfil de Facebook.
  • Shopit: Te permite crear, almacenar y vender tus artículos a tus amigos en Facebook.

No sobra aclarar que no he probado ninguna de estas aplicaciones, sin embargo en la mayoria de las descripciones de estas se menciona la posibilidad de hacer dinero, ya queda bajo responsabilidad de cada uno probar.

lunes, 2 de agosto de 2010

El autobús del futuro


China ha decidido llevar a cabo un proyecto pionero presentado en la 13ª Exposición Internacional de Beijing de alta tecnología, celebrada en mayo de este año. Se trata de autobuses, que ayudados por raíles, circulan por encima de la carretera y permiten la circulación de vehículos por debajo de ellos. A finales de este año se van va empezar a construir las primeras vías, en el distrito Mentougou de Pekín, y la idea es que los primeros modelos comiencen a funcionar en un par de años.

Los atascos son uno de los grandes problemas en China. Durante años los chinos han estudiado y probado sin éxito diferentes maneras de reducir el tráfico. Ahora un 'autobús' conceptual, presentado en la 13ª Exposición Internacional de Beijing de alta tecnología, pretende solucionar gran parte de los atascos del país.

Según informa el portal Chinahush, el autobús, que ha sido diseñado por la empresa Shenzhen Hashi Future Parking Equipment, se parece más a un metro o a un tren, tiene seis metros de alto y circula sobre unas vías colocadas a ambos lados de la carretera. Su peculiriadidad es que tiene toda la parte baja hueca, es decir, funciona como si fuera un túnel. Por lo que permite a vehículos de menos de dos metros de altura circular por debajo de él sin ningún problema.

Además, el autobús funciona tanto con electricidad como con energía solar, por lo que es más ecológico para el medio ambiente que los autobuses convencionales.

El único inconveniente es que por el momento sólo puede alcanzar los 60 km/h pero en su interior puede transportar sin problemas entre 1200 y 1400 pasajeros.

Siete Personas Tienen Las Llaves De Internet en sus manos

Sepan, estimados lectores de, que existen 7 personas en el mundo a las cuales les fue entregada algo muy valioso, que conlleva una responsabilidad no menor, una “llave de Internet”.


Estas siete tarjetas inteligentes tienen el poder de reiniciar Internet “en el caso de un evento catastrófico”. El sistema fue creado en caso que una catástrofe oca en el ciberespacio y el Domain Name System Security Extensions (dnssec) resulte dañado o comprometido de alguna forma. En ese caso nos quedaríamos absolutamente varados, sin forma de verificar si alguna url está apuntando al sitio correcto (sin DNS’s) . Y es donde entrarían a jugar los siete depositarios de la confianza mundial que, cuál superhéroes, vendrían a rescatarnos de la debacle.


Se necesitan al menos 5 de las 7 personas con una tarjeta pues cada una de estas posee sólo una pequeña fracción de la ‘key’ necesaria para reiniciar la red de redes. Eso en la práctica significa que ninguna de las 7 personas posee el poder absoluto, se requiere una suerte de sinergia para llevar a cabo la tarea.


Como medida de seguridad extra las llaves están repartidas por el mundo, las personas con una llave se encuentran en diversos países, que a saber son: Gran Bretaña, Estados Unidos, Burkina Faso, Trinidad y Tobago, Canadá, China y República Checa.

miércoles, 16 de junio de 2010

Una idea que llama mucho la atencion

Desde ideas4all.com nos llega esta idea que para muchos seria una locura, pero que muchos lo ven como una realidad, bueno aqui les dejo la idea:

Que el VATICANO done sus Bienes y Tesoros, apilados desde siglos atrás..... que lo que su dios nos quita con DESGRACIAS naturales, ellos lo repongan con sus bienes TERRENALES!!!

la idea se expone con el mismo titulo, sin duda, si jesucristo resucitara y tomara el mando en la iglesia...venderia los palacios, los coches de lujos, ahorraria comidas caras, joyas centenarias, obras de arte costosisimas, es obvio no??

¿¿porque entonces cardenales, obispos y el mismo pápa benedicto siguen con sus lujos, sirvientes y excesos de bienes materiales, dejando sufrir miserias a personas humildes y desamparadas, victimas de desgracias??

mientras, viven su propio paraiso terrenal, antes de ir a su proximo infierno catolico, encarnan todo lo que reprimen a la problación, a través de pecados y mandamientos...

es una injusticia a nivel mundial, se venden esperanzas, utilizando el arma del pecado, para obtener diezmos y beneficios materiales!!

Debido a la polemica, aqui la respuesta del autor de la idea:

(debido a la polemica que subsita esta idea, se me pregunta en los comentarios muchas veces, se me demanda....... que venda yo mis propios bienes y que dé ejemplo...pues contestaré a los que me dicen eso.
vamos a ver, como yo no "vendo esperanzas" ni "amenazo a nadie con que si peca "ira al infierno",, (todo esto para conseguir "limosnas" o "impuestos de chantajes emocionales"), como no gano dinero ni nada con esos instrumentos, tampoco me debo a cederlos, como consecuencia kármica)

Link directo de la idea

lunes, 14 de junio de 2010

El robot Gundam de Watanabe

El distrito de Shibuya, en Tokio, se distingue por una edificación única que fue inspirada en los ahora emblemáticos Robot Gundam, parte de los anime de ciencia ficción.

El arquitecto Makoto Sei Watanabe pretende recuperar la fuerza y personalidad que los edificios deben proporcionar a una urbe.

La postmodernidad se ve representada en esta construcción, que ha sido en ocasiones incomprendida y en otras despierta sensaciones encontradas, dejando al espectador con una nueva experiencia, la cual seguramente marcará su visita a esta urbanización de la capital nipona.

Los tapones anti vuvuzelas


La polémica por las vuvuzelas no cesa. Mientras la FIFA confirma que no va a prohibir el instrumento musical ý símbolo del fútbol sudafricano, hay quien busca fórmulas para mitigar su intenso sonido.

Los vuvu stoper o anti vuvuzelas son unos tapones para los oidos que se están empezando a agotar en muchas ciudades para evitar el ruido de las vuvuzelas.

Además, se están empezando a comercializar vuvuzelas menos ruidosas. Aseguran que alcanzan 20 decibelios menos, lo que las hace menos peligrosas para la salud.


Via: marca.com

viernes, 11 de junio de 2010

Minimalismo

El minimalismo es una corriente estética derivada de la reacción al pop art. Frente al colorismo, a la importancia de los medios de comunicación de masas, frente al fenómeno de lo comercial y de un arte que se basaba en la apariencia, el minimalismo barajó conceptos diametralmente opuestos. El sentido de la individualidad de la obra de arte, la privacidad, una conversación conceptual entre el artista, el espacio circundante y el espectador. Así como la importancia del entorno como algo esencial para la comprensión y la vida de la obra.

Los creadores minimalistas reducen al máximo los elementos propios del arte, los volúmenes y formas en escultura. De forma análoga proceden en la arquitectura o en la pintura. Intentan condensar en escasos elementos sus principios artísticos y reflexiones.

Segun Wikipedia:

El término minimalista, en su ámbito más general, se refiere a cualquier cosa que haya sido reducida a lo esencial, despojada de elementos sobrantes. Es una traducción transliteral del inglés minimalist, que significa minimista, o sea, que utiliza lo mínimo (minimal en inglés). Es la tendencia a reducir a lo esencial. Se aplica también a los grupos o individuos que practican el ascetismo y que reducen sus pertenencias físicas y necesidades al mínimo, es también el significado a simplificar todo a lo mínimo. Este significado queda más claro si se explica que minimalismo en realidad quiere decir minimismo. El término "minimal" fue utilizado por primera vez por el filósofo británico Richard Wollheim en 1965, para referirse a las pinturas de Ad Reinhardt y a otros objetos de muy alto contendio intelectual pero de bajo contenido formal o de manufactura, como los ready-made de Marcel Duchamp.

Algunas imagenes minimalistas a continuacion:










 
ConocimientosOnline Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template